

Marca Registrada
Para contactar
PRODUCTOS INOXIDABLES CERVANTES
Hola, les invito a entrar, les garantizo que les servirá de gran ayuda, un cordial saludo.
CARPINTERÍAS DE ALUMINIO, MURO CORTINA, MONTERAS, BARANDILLAS, ETC...
Varios acabados con distintas texturas y más de cien colores
El aluminio se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de "Bauxita", es un elemento muy abundante en la naturaleza, es el tercero más común encontrado en la corteza terrestre.
Es un metal no ferromagnético, es muy ligero y buen conductor eléctrico y térmico. El aluminio en estado puro es un material mecánicamente blando y maleable. Todo ello lo hace adecuado para la fabricación de cables eléctricos, laminas, etc...pero no como elemento estructural. Para mejorar estas propiedades se alea con otros metales lo que permite realizar sobre él operaciones de fundición y forja, así como la extrusión del material.
Este metal posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil en ingeniería de materiales, tales como su baja densidad (2.700 kg/m3) y su alta resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar sensiblemente su resistencia mecánica (hasta los 690 MPa).
La utilización industrial del aluminio ha hecho de este metal uno de los más importantes, tanto en cantidad como en variedad de usos, siendo hoy un material polivalente que se aplica en ámbitos económicos muy diversos y que resulta estratégico en situaciones de conflicto. Hoy en día, tan sólo superado por el hierro/acero.
A continuación hacemos un breve resumen del significado de algunas propiedades para transmitir la importancia en lo relacionado a nuestros productos de carpinterías y vidrios.(Estas propiedades pueden tener significados parecidos o similares)
* Estanqueidad: Es crear una superficie o bien un conjunto de elementos para evitar el paso del agua, aún teniendo huecos o espacios de mayor o menor dimensión que permitan el paso del viento. Por ejemplo una montera o lumbrera. Queremos dar a entender que se puede fabricar un producto que sea estanco pero sin embargo no es hermético y no aísla térmicamente ni acústicamente. Dicho vulgarmente, no entra el agua, pero sí, el aire, el sonido, el frió y el calor.
* Permeabilidad al aire: Es construir un sistema de forma que no deje pasar el aire ni líquidos, como puede ser una ventana. Estas ventanas se someten a unas pruebas que se realizan en los laboratorios de ensayos, tienen el objetivo de clasificarlas en función de la cantidad de aire que pase por estas en posición de cerrada, debido a la diferencia de fuerza de viento.
* Resistencia al viento: Es un elemento que tenga la capacidad de soportar una determinada fuerza de aire sin deformarse o romperse. Este elemento puede ser, dentro de otras muchas cosas, una ventana, el cerramiento de un edificio, una habitación desmontable al exterior, etc. Hay algunos factores muy importantes como son, las condiciones climáticas de la situación, los materiales empleados y la fijación a la construcción o estructura.
* Aislamiento Acústico: Es un material que tiene las propiedades o la capacidad de evitar o disminuir la diferencia de ruidos entre dos espacios separados por uno o varios elementos. Por ejemplo un edificio, sería la diferencia de ruido del interior al exterior, se mide en decibelios. El aislamiento acústico se consigue principalmente por la masa de los elementos constructivos: a mayor masa, mayor resistencia opone al choque de la onda sonora y mayor es la atenuación. Por esta razón, no conviene hablar de aislantes acústicos específicos, puesto que son los materiales normales y no como ocurre con el aislamiento térmico.
* Aislamiento térmico: Evitar o disminuir la diferencia de temperatura que atraviesa por cualquier elemento o establecer una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor del sistema que nos interesa (como una vivienda o una nevera). La cuantificación de las propiedades de un aislante es compleja, ya que cada material reacciona de manera distintas ante las diferentes trasmisiones del calor y también según la temperatura a la que se encuentre.



-- Series correderas con y sin rotura de puente térmico. Total estanqueidad. En dos y tres carriles. Prácticas, económicas y con resultados fabulosos. Corredera elevable, con posibilidad de fabricar hojas de grandes dimensiones y con pesos de hasta 300 Kg.
-- Series abatibles con y sin rotura de puente térmico, con excelentes resultados en valores de aislamientos, gracias a sus diseños y a la correcta fabricación de personal altamente cualificado.
-- Mallorquinas de lamas fijas y lamas regulables. Aperturas en abatibles, plegables, correderas con guía en suelo y correderas sin guía suelo, hojas colgadas en la guía superior con rodamientos.
-- Muro cortina, diseñado con perfiles de 50 mm. de ancho y diferente profundidad. Fabricamos dos modelos, Estructural y Semiestructural. La diferencia es que el Estructural no vemos perfil alguno por la parte exterior y el Semiestructural si presenta una visión de perfiles de 50 mm. de ancho por la parte exterior.
-- Barandillas con varios modelos de pasamanos y balaustras a elegir, o en su lugar, vidrio de seguridad. Gran variedad de diseños ya que nos permite mezclar o alternar balaustras con vidrios. Estos pueden ser transparentes, mates o de colores.
-- Mosquiteras correderas de grandes dimensiones, abatibles con gran resistencia y durabilidad, enrollables y fijas.
-- Monteras, Lucernarios, Claraboyas, Techos de aluminio ciegos, con vidrios o materiales similares. Habitaciones, Cerramientos, etc.
Extensa gama de carpinterías abatibles y correderas.





PRACTICABLES, Series: 0932, 0931, 0941, 0949, 0933, 0944 y 0930
CORREDERAS, Series: 9060, 9052, 9052 3C, 9081 y 9082
Carpinterías de aluminio.
ALCAR
EUROPA
MURO CORTINA, Serie:
9545 Estructural y
9545 Semiestruct.
BARANDILLAS.
Jesús Sánchez
661 402 470
956 37 23 46
Chipiona-Rota
Jerez-Cadiz
Estamos en proceso de elaboración y prueba. de esta página