top of page
​PERFILES DE ALUMINIO.​

      Los perfiles de aluminio se obtienen mediante un proceso llamado extrusión. Es un procedimiento industrial, que permite obtener barras y perfiles de diferentes formas, generalmente complejas. El proceso consiste en una matriz, cuya salida tiene la forma del perfil que se desea realizar. Por la parte de la boca de carga, se pone la materia prima, que por medio de una prensa hidráulica, se forzará hacer pasar el material a través de la matriz, donde saldrá el perfil a obtener en forma continua.

       Extrusión en caliente: La extrusión en caliente se hace a temperaturas elevadas para evitar el trabajo forzado y hacer más fácil el paso del material a través del troquel. La mayoría de la extrusión en caliente se realiza en prensas hidráulicas horizontales.

Acabados superficiales : ANODIZADO y LACADO.​

      Se denomina anodizado a un proceso utilizado para incrementar el espesor de la capa natural de óxido en las superficies metálicas, esta técnica suele emplearse sobre el aluminio para generar una capa de protección artificial mediante el óxido protector del aluminio, conocido como alúmina. La capa se consigue por medio de procedimientos electroquímicos, y proporciona una mayor resistencia y durabilidad del aluminio. La protección dependerá en gran medida del espesor de esta capa, medida en micras.

      La anodización es usada frecuentemente para proteger el aluminio y el titanio de la abrasión y la corrosión, y permite su tinte en una amplia variedad de colores.
      Las técnicas de anodizado han evolucionado mucho con el paso del tiempo y la competencia en los mercados, por lo cual actualmente encontramos desde una capa de óxido de aluminio con el color gris propio de este óxido hasta coloraciones posteriores a la formación de la capa con colores y distinta tonos, tales como oro, bronce, negro y rojo. Como técnica reciente se está desarrollando los acabados por interferencia óptica basados en modificaciones posteriores del poro del óxido de aluminio formado en la etapa propia de anodizado. Esta modificación microscópica en los poros y el control de estas variables son las que determinan el acabado azul, gris o verde.

    * Pintura en cabina

En la cabina de pintura se pulverizan los perfiles con polvo de resina de poliéster. Al abandonar el polvo las pistolas de proyección, las partículas pulverizadas se cargan eléctricamente por acción de un campo eléctrico positivo. Dado que los perfiles de Aluminio están conectados a tierra con un potencial negativo, el polvo es atraído y se deposita sobre las superficies de los perfiles.
    * Termoendurecido
Se lleva a horno de polimerización. Una vez aplicado el polvo sobre los perfiles, éstos van al horno donde se realiza el termoendurecimiento de la resina alcanzando una temperatura de 200º C. El recorrido de los perfiles por el interior del horno dura aproximadamente 30 minutos. Este tratamiento térmico produce la fusión de las partículas de polvo proporcionando una película protectora uniforme. Los espesores de capa obtenidos son, por lo general, muy uniformes, con valores entre 60 y 80 micras.

ANODIZADO.

LACADO.

     El tratamiento de Lacado del Aluminio es un procedimiento especial de protección de la superficie de los perfiles de Aluminio con una capa de pintura aplicada, puede ser en polvo o líquida.Se aplica pulverizando un polvo de resina que se deposita electrostáticamente hasta obtener el espesor de capa protectora de resina pigmentada. Como paso final, la capa se endurece llevándolo a horno.

Fabricación del perfil : EXTRUSÓN.

Tubos  cuadrados.

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  16x16         1,3

  20x20         1,3

  25x25         1,3

  30x30         1,3

  35x35         1,3 

  40x40         1,3

  50x50         1,5

  60x60         1,5

  70x70         1,5

  80x80         1,5

100x100       1,5

Tubos redondos.

Tubos rectangulares.

Barras en forma de ángulos.

Barras en forma de: T

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  15x15         1,2

  20x20         1,2

  25x25         1,2

  30x30         1,2 

  40x40         1,5

  50x50         5,0

  60x60         1,5

Lados iguales

Lados desiguales

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  40x20        1,2

  60x40        1,5

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  20x10        1,3

  40x10        1,3



  30x15        1,3



  30x20        1,3

  40x20        1,3

  60x20        1,3

  70x20        1,5

  80x20        1,5



  60x40        1,5

  60x40        3,0

  80x40        1,5

100x40        1,7

120x40        1,5

 

Relación de perfiles de aluminio normalizados.

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  20x20        1,5

  25x25        1,5

  30x30        2,0

  40x40        2,0

Barras en forma de: U

Medidas    Grueso

  mm.        mm.



  10x10       1,5

  15x15       1,2

  20x20       1,2

Medidas    Grueso

ø mm.        mm.



   20          1,3

   25          1,3

   30          1,3

   40          1,5

   50          1,5

   60          1,5

Medidas y Gruesos en milímetros.

Perfiles Tubulares. Huecos.

Barras Macizas.

Si desea más información sobre otros perfiles pinche aquí.

Barras Pletinas

Medidas    Grueso

  mm.        mm.

 

    20           3

    25           3

    25           4

    30           3

    30           4

    40           4



Si la medida que busca no está en la relación siguiente, consúltenos. 

PRACTICABLES, Series: 0932, 0931, 0941, 0949, 0933, 0944 y 0930 

CORREDERAS, Series: 9060, 9052,  9052 3C, 9081 y 9082

Carpinterías de aluminio.

   ALCAR  

  EUROPA

MURO CORTINA, Serie:

9545 Estructural y 

9545 Semiestruct.

BARANDILLAS.

Jesús Sánchez

  661 402 470

  956 37 23 46

 Chipiona-Rota

   Jerez-Cadiz

 

Estamos en proceso de elaboración y prueba. de esta página

PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS

bottom of page